La discectomia o nucleotomia percutanea es un nuevo método utilizado para eliminar las hernias discales de la columna vertebral tanto a nivel lumbar como a nivel cervical, sin necesidad de intervenir quirúrgicamente como se hacia clásicamente hasta ahora. El método consiste en la realización con el paciente despierto y bajo anestesia local con sedación, de una apertura lateral del disco intervertebral que tiene la hernia con unos instrumentos especiales del grueso máximo de 4 mm y la extracción del contenido de la hernia con la disminución de la presión dentro del disco dañado y la consecuente desaparición del dolor.
Es importante señalar que la discectomia percutanea no reemplaza a la cirugía clásica de hernias discales; es otro método que podría evitar la cirugía, y que debe ser empleado cuando falla un tratamiento medico bien conducido o cuando falla la rehabilitación; además no todas las hernias discales pueden ser operadas por este método, las hernias rotas o los pacientes que presentan déficit neurológicos no deberían ser operados por este método.
Este nuevo método surge ante la falta de seguridad de un buen resultado de la cirugía clásica para hernia discal ( laminectomia), en la cual 40% de los paciente presentan algún tipo de problema postoperatorio y de esos 40% un porcentaje no despreciable realiza una fibrosis postoperatoria (especie de cicatriz Interna defectuosa que va a comprimir aun mas que antes los nervios que estaban comprimidos por la hernia discal) cuya consecuencia es bastante lamentable sobre el plan funcional.
Hay que decir que aunque en el mundo son pocos los que realizan esta técnica, el futuro muestra una importante expansión de este método y de los otros métodos endoscópicos de columna vertebral, los cuales representan una agresión mínima al paciente. Existen 3 formas de realizar la discectomia, en todas se procede con el paciente despierto y solo bajo anestesia local con sedación (la primera contraindicación es la anestesia general ya que el paciente conjuntamente con el medico va narrando el tipo de dolor que siente a medida que este va apareciendo en el curso de la intervención y la forma como va desapareciendo hasta que desaparece totalmente al final del procedimiento).
Existen varios tipos de disectomía percutánea:
Consiste en un aparato que consta de una consola conectada a una serie de mangueras y aparatos que se introducen a nivel del espacio intervertebral y ejercen un efecto aspirativo en el centro el disco, disminuyendo de esta forma la presión intradiscal. Es un método relativamente complejo y costoso, pues cada kit de discectomía percutánea automática es desechable y su costo sobrepasa los US$ 1.500. La discectomía percutánea automática no puede ser usada para todos los tipos de hernias discales pues cuando el disco es duro y fibroso o bien está calcificado no lograría mejorar al paciente.
La discectomía percutánea ofrece muchas ventajas sobre otras técnicas. He aquí algunas de ellas:
Con este nuevo método el paciente sin ser hospitalizado se le dará cita para un día especifico en la mañana, sin hospitalización y ya en la noche estará en su casa, pudiéndose reintegrar a su trabajo en muy pocos días. Todo esto y mucho más hace que la Disectomía Percutánea sea un método con muchas ventajas y verdaderamente revolucionario.