- Seleccionar idioma -

-

Música de Paul Collier

Discectomía Percutanea Laser

La evolución actual de los tratamientos de las afecciones de la columna vertebral y de todo el cuerpo en general se mueve hacia el desarrollo de técnicas quirúrgicas menos invasivas, llamadas en el lenguaje medico internacional "cirugía mínimamente invasiva";

La Discectomía Percutanea Láser está en la vanguardia de cirugías mínimamente invasivas para la enfermedad del disco intervertebral, la cual permite, disminuir la agresión al cuerpo humano, disminución de los periodos de hospitalización y recuperación, así como aminora los costos del tratamientos en general.

La disectomía o nucleotomía percutanea es un nuevo método utilizado para eliminar las hernias discales de la columna vertebral tanto a nivel lumbar como a nivel cervical, sin necesidad de intervenir quirúrgicamente abriendo múltiples planos del cuerpo humano hasta llegar a la columna como se hacía antiguamente. Esta intervención quirúrgica se realiza con el paciente despierto el cual no sufre dolor gracias a la anestesia local con sedación que se le administrará, y básicamente el método consiste en la realización de una apertura lateral del disco intervertebral para extraer la hernia, a través de instrumentos especiales, que garantizan el menor daño posible al cuerpo humano con mayor precisión, efectividad y menos complicaciones post-operatorias.

UN POCO DE HISTORIA

Clásicamente para corregir la hernia discal se procedía a realizar una intervención quirúrgica abierta, conocida como laminectomía., Luego apareció la cirugía abierta discal con microscopio, igual a la laminectomía pero con una extensión de herida operatoria más pequeña, con menos efectos adversos, pero podía producir igual que la laminectomía clásica la FIBROSIS EPIDURAL, se practica aun, pero con menos frecuencia.

La discectomía surge ante la falta de un buen resultado en el 100% de los casos al practicar la cirugía clásica para hernia discal (laminectomia), en la cual 40% de los paciente presentan algún tipo de problema postoperatorio y de esos 40% un porcentaje no despreciable realiza una FIBROSIS POSTOPERATORIA (cicatriz interna defectuosa postoperatoria que comprime aún más que antes los nervios que estaban comprimidos por la hernia discal) cuya consecuencia es bastante lamentable sobre el plan funcional.

VENTAJAS DE LA DISECTOMIA PERCUTANEA:

  1. Aumenta elevadamente las posibilidades de un tratamiento exitoso.
  2. La discectomía NO PRODUCE FIBROSIS POST-OPERATORIA,
  3. No desestabiliza la columna vertebral, lo que evita que el paciente tenga que hacer uso de placas, tornillos
  4. Periodo post- operatorio ambulatorio.
  5. Se realiza sin anestesia general.
  6. Costo infinitamente inferior al de las otras técnicas.
  7. Mayor rango de seguridad para el paciente intra-operatorio y post
  8. Disminuye las complicaciones post-operatoria

En la actualidad, se ha recurrido al tratamiento de las hernias discales mediante la utilización del Laser Holmium-Yag o "láser de contacto" (The ablation capacity of Holmium-Yag láser in lumbar interverbral discs-Leu et coll-Zurich-Suisse), técnica que se puede resumir de la manera siguiente: Se inserta de manera percutánea una cánula, de menos grosor que el de un repuesto plástico de un bolígrafo, la cual incluye: una fibra láser que es como una micro-cámara de televisión, mangueras de irrigación y de aspiración, un mecanismo que permite movilizar la punta de la fibra láser de acuerdo a los requerimientos del cirujano, permitiéndole de esta forma tener un control muy preciso sobre el instrumento.

Una vez que se introduce la cánula, el cirujano va explorando dentro del disco afectado, a través del sistema de vídeo, lo cual dará una clara visión de cuál es exactamente la afección que sufre el paciente. Aplicando el láser, el especialista podrá desintegrar las partes dañadas del disco intervertebral afectado, reduciendo así la presión discal y de la raíz nerviosa que pueda causar la hernia, proporcionándole alivio inmediato al paciente.

Otros datos interesantes acerca del Holmium-Yag laser:

Podemos mencionar que este "láser de contacto" puede coagular en medio líquido sin producir estimulación nerviosa. Además, la elevación térmica a nivel de los discos intervertebrales es de: 10 grados centígrados en el núcleo, 1 grado centígrado en el ligamento vertebral común posterior y 4 grados centígrados en los platillos vertebrales. (Ablation rates and temperatures profile of Holmium-Yag láser ablation of intervertebral discs-Kutschers. Nneuchatel-Suisse), temperaturas que garantizan un rango de seguridad al paciente, nunca antes logrado por ningún otro tipo de aparato usado para el tratamiento de hernias interdiscales de la columna vertebral.

Ventajas que ofrece este método en Conclusión:
  1. Útil en discos protruidos.
  2. Procedimiento ambulatorio
  3. Anestesia local.
  4. Incisión mínima, por tanto cicatriz mínima.
  5. Sin fibrosis peridural.
  6. Complicaciones mínimas.
  7. Bajo costo en relación con la cirugía estándar.

Un ejemplo conocido hace años por la población en general seria el desarrollo de la laparoscopia practicada por la casi totalidad de los cirujanos generales; técnica esta que permite solucionar enfermedades abdominales "sin abrir el abdomen" como se había hecho clásicamente, a través de pequeños orificios hechos en la piel del abdomen para la introducción de instrumentos y aparatos que permiten ver por una cámara de televisión especialmente adaptada para estas operaciones.

¿Por qué es mejor?

En el caso especifico de la columna vertebral y tomando como ejemplo la afección mas frecuente en ella como seria la hernia discal, ya sea lumbar (en la parte baja de la espalda) o cervical (en el cuello), los progresos en los últimos años han sido muy importantes gracias a la aplicación de la ingeniería bio-medica y al desarrollo de maquinas y aparatos sofisticados que tienen con objetivo final la curación de esta incapacitante afección de la columna vertebral que tanta molestia produce para el normal desarrollo de la actividad normal de la vida diaria con una agresión cada vez menor al operar el paciente.

Horario de Consultas

Previa Cita