La hernia discal es una protusión saliente que se forma en los discos de la columna vertebral como consecuencia de esfuerzos bruscos o repetitivos. Los nervios que salen de la columna vertebral y posteriormente recorren brazos y piernas, pueden ser comprimidos cuando existen hernias discales.
Las hernias discales ubicadas a nivel cervical tienden a producir dolor en el cuello, hombros, y en el brazo que está del lado de la hernia. En caso de que se ubique en la región lumbar el dolor se manifestaría afectando el nervio lumbo-ciático, ocasionando dolor en la parte baja de la espalda que se propaga a la pierna del lado de la hernia.
La enfermedad del disco intervertebral afecta al 90 % de la población mundial manifestándose como una crisis de dolor ya sea lumbar o cervical, siendo esta la segunda mayor causa de consulta médica, además corresponden a la primera causa de incapacidad en personas menores de 45 años. Alrededor del 1% de la población posee discapacidad crónica por este motivo.
La afección del disco intervertebral ocurre de la siguiente manera
Cervical:
Lumbar:
Sucede que cuando a cualquier nivel de la columna vertebral la hernia tiene una ubicación lateral dentro del agujero por donde sale el nervio, la raíz nerviosa comprimida será la que está por encima de la hernia, esto ocurre en un 3-10% de los casos.
¿Por qué se hernia un disco?
Aparición Síntomas
La localización del dolor depende del disco afectado, y si la hernia comprime la raíz del nervio que está debajo o por encima de la misma o si presiona la médula espinal.
Nótese que los síntomas ayudan al diagnóstico y a decidir el tipo de tratamiento, sin embargo podrían no estar presentes todos los síntomas relacionados con la compresión de una raíz nerviosa en particular, y aun así existir síntomas relacionados con la compresión de múltiples raíces nerviosas.
Una hernia a este nivel tiende a presionar el nervio que lleva el mismo nombre, causando dolor en la parte baja de la espalda, también así el nervio ciático lo que ocasionaría dolor en la parte trasera de la pierna, en la pantorrilla y posiblemente en el pie, así como entumecimiento y hormigueo en el miembro inferior afectado. Por este motivo, un disco lumbar herniado normalmente produce ciática (dolor que se origina por compresión de la raíz del nervio ciático) pero no dolor de espalda en sí.
Vértebra lumbar herniada En la columna vertebral una hernia del disco intervertebral suele formarse cando hay una debilidad en el anillo fibroso que rodea el disco; mientras que en la columna lumbar hay solamente raíces nerviosas a nivel de la columna cervical existe la médula espinal cervical y esta puede ser igualmente comprimida por la hernia discal.
La evaluación radiográfica de una presunta afección espinal comienza con una placa de rayos X. Un disco herniado, por estar compuesto de tejido suave en lugar de hueso no puede verse en los rayos X, aunque pueden apreciarse otros cambios asociados, tales como las protuberancias oseas características de la espondilosis cervical. Además, puede medirse con exactitud la alineación de los discos.