Aspectos Clínicos
Vértebra lumbar herniada En la columna vertebral una hernia del disco intervertebral suele formarse cando hay una debilidad en el anillo fibroso que rodea el disco; mientras que en la columna lumbar hay solamente raíces nerviosas a nivel de la columna cervical existe la médula espinal cervical y esta puede ser igualmente comprimida por la hernia discal.
Los síntomas y signos producidos por una hernia discal dependen si esta hernia comprime una raíz nerviosa, si comprime directamente la médula espinal o si comprime ambos a al vez.
La molestia más común es dolor de cuello el cual se agrava al extenderlo y limita el movimiento del mismo, el dolor puede extenderse hacia el brazo y puede causar entumecimiento u hormigueo así como fallo en los movimientos musculares esto depende de la ubicación de la hernia y su acción sobre el nervio adyacente. Los pacientes frecuentemente mantienen el brazo elevado y detrás de la cabeza, probablemente porque esta posición alivia la tensión en la raíz del nervio aminorando el dolor. En muchos casos la aparición del dolor ocurre a primera hora de la mañana al despertar, sin ningún traumatismo o evento causante.
Manifestación | Nivel de Herniamiento Discal | |||
---|---|---|---|---|
C4-L5 | C5-C6 | C6-7 | C7-T1 | |
Raíz Comprimida | C5 | C6 | C7 | C8 |
Debilidad | deltoides | bíceps | tríceps, extensión de la muñeca | inherente a la mano, flexión de la muñeca |
Pérdida de sensibilidad | hombro lateral | lateral brazo y antebrazo, pulgar y lateral del dedo indice | dedo medio | dedos anular y meñique |
Implicación de los reflejos | deltoides, pectorales | bíceps | tríceps | flexión de los dedos |
Tabla. Las manifestaciones clínicas más comunes de la herniación de disco cervical.
La Tabla muestra los síndromes usuales (radiculopatía) de la raíz cervical. Note que el disco C6-7 es el que más frecuentemente se hernia, alrededor de 2/3 de los herniamientos cervicales. El disco C5-L6 está involucrado en alrededor de un 20% de los casos, el C7-T1 alrededor de un 10% y el C4-L5 en aproximadamente un 2%.
Si la herniación del disco comprime el cordón espinal, ciertas deficiencias pueden ocurrir (mielopatías). La debilidad en las manos y en los brazos puede ser generalizada o bilateral en lugar de estar confinada a una distribución de raíz. Además, ocurre debilidad en las piernas, usualmente manifestada inicialmente por un sentimiento de pesadez en las piernas y notable dificultad para caminar distancias usuales o subir escaleras. El examen neurológico puede mostrar reflejos hiperactivos, reflejos patológicos y "andar espasmódico" (spastic gait). Finalmente el esfinter y la función sexual pueden quedar comprometidos, usualmente ya progresada la mielopatía.
El síntoma de Lhermitte se refiere a una repentina sensación eléctrica que baja por el cuello y la espalda, ocasionada por la flexión del cuello. Fue originalmente descrita por un paciente con esclerosis múltiple y disfunción en la columna dorsal. Las condiciones que pueden producir el síntoma de Lhermitte son:
- Esclerosis múltiple.
- Espondilosis cervical.
- Herniación de disco cervical.
- Tumor del cordón espinal cervical.
- Malformación Chiari I.
- Mielopatía de radiación.
- Degeneración subaguda combinada (causada por la deficiencia de vitamina B12).
Otros síntomas pueden ayudar a determinar el diagnóstico. Sugieren mucho una hernia discal cuando están presentes, pero a la vez están con frecuencia ausentes en presencia de la enfermedad (esto es, son específicos pero no sensitivos). El síntoma de Spurling se refiere a la reproducción o exacerbación de dolor al presionar la cabeza hacia abajo y/o inclinarla hacia el lado afectado. La reducción de dolor al aplicar tracción axial a la cabeza también sugiere una hernia. Finalmente en el test de abducción del hombro, si al levantar el brazo afectado sobre la cabeza se reduce el dolor.